
MONOTON es una plataforma para la divulgación y difusión del arte sonoro en todos sus ámbitos. Se trata de un recurso de acceso público -tanto virtual como físico-, en el que se ofrece espacio de encuentro, creación, intercambio, debate, difusión y diálogo para creadores, investigadores, consumidores y todos los individuos y colectivos que componen la comunidad internacional de creadores de arte sonoro y audio arte. Frente a la creciente digitalización de la cultura, queremos apostar por las posibilidades de amplitud y expansión que su naturaleza nos puede proporcionar, promover la divulgación, la comprensión y el consumo del arte sonoro entre públicos locales, nacionales e internacionales, en tiempos y espacios simultáneos, siendo lo digital la dimensión fundamental de nuestras actividades. Otro de los pilares centrales será el programa continuo de conciertos, instalaciones, seminarios, publicaciones y relaciones de intercambio de información a nivel internacional.
MONOTON coge su nombre de Symphonie Monoton-Silence, una pieza sonora y performativa de 1947 del artista Yves Klein. Una obra variable en el tiempo puesto que su propia esencia está en la dualidad del sonido-silencio, eliminando cualquier naturaleza diegético-narrativa de la música en pos de vivir una experiencia pura, un acercamiento a la idea de lo absoluto. Los múltiples hilos de la práctica del arte sonoro tejen un tapiz tremendamente rico, que contempla desde la música electrónica, concreta e industrial, hasta el ruidismo, minimal, paisajes sonoros, glitch y avant-garde, entre una infinita lista de subgéneros y posibilidades. Con medios ilimitados para moldear y manipular el sonido, hay un sinnúmero de posibilidades para cultivar este medio y llevarlo más allá de sus límites. En definitiva, MONOTON es un espacio para celebrar el oído en nuestro mundo predominantemente visual, un lugar para el arte sonoro que nos anima a escuchar con todos los sentidos y expandir nuestra imaginación…
PROGRAMACIÓN SEPT-DIC. 2025
🔷 11/09 | 20:30h | Las Enumeraciones – Concierto para sintetizador modular de Luis Codera Puzo
🔷 09.10 | 20:30h | Azarbe 25: Fase 2 – Música experimental de Eduardo Balanza y Pedro Guirao
🔷 23/10 | 20:30h | 100 años de Pierre Boulez – Concierto digulgativo para piano y flauta
🔷 27/11 | 20:30h | Luciano Berio: Sequenzas – Concierto homenaje por el centenario del nacimiento del compositor
🔷 11/12 | 20:30h | Eloi el Bon Noi & Turbulente: Show us your screen – música electrónica y live coding